Juan Carlos I

PROYECTO: Vivienda Unifamiliar adaptada

LOCALIZACIÓN: Zafra, Badajoz

AÑO: 2024

CLIENTE: Privado

USO: Residencial

SUPERFICIE: 245 m2

Los clientes desean construir una vivienda unifamiliar formada por una planta y una pequeña buhardilla en una parcela rectangular ubicada en una zona residencial cercana al centro de la ciudad.

La vivienda no solo debe responder a criterios estéticos y funcionales, sino también cumplir con los requisitos de accesibilidad, ya que está diseñada para garantizar el confort y la independencia de su hijo, quien tiene movilidad reducida.

Para ello, el proyecto pone un énfasis especial en la accesibilidad universal, incorporando soluciones arquitectónicas que faciliten la movilidad y la autonomía dentro de la vivienda. Se han diseñado espacios amplios y diáfanos para permitir un desplazamiento cómodo en silla de ruedas, con pasillos y zonas de circulación sin obstáculos. Las puertas cuentan con un ancho superior al estándar para facilitar el acceso, y se han eliminado desniveles tanto en el interior como en las zonas de acceso a la vivienda.

La vivienda se organiza en dos plantas. En la planta baja, se encuentra el dormitorio principal de los padres, con vestidor privado y el dormitorio del hijo, el cual está completamente adaptado con un baño accesible. Este baño está equipado con barras de apoyo, una ducha a ras de suelo y espacio suficiente para maniobras cómodas. Además, la cocina y las áreas comunes han sido diseñadas con mobiliario accesible y alturas adecuadas para facilitar el uso a todos los miembros de la familia.

Uno de los elementos más destacados del diseño es la comunicación entre la cocina y el salón, la cual se logra mediante un amplio ventanal de aluminio y cristal. Esta solución no solo aporta luminosidad y una sensación de mayor amplitud, sino que también favorece la integración visual y funcional entre ambos espacios, permitiendo una conexión fluida y una mayor comodidad en la vida diaria.

En la planta alta, se ha dispuesto un despacho y una habitación de invitados, proporcionando un espacio de trabajo tranquilo y un área adicional para recibir visitas.

Los espacios exteriores también han sido diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad, asegurando que los accesos a la vivienda, el garaje y las zonas de recreo sean completamente adaptados. La elección de materiales y acabados prioriza la seguridad y el confort térmico y acústico, asegurando un hogar eficiente y sostenible.

Este proyecto representa un enfoque moderno y funcional de la arquitectura inclusiva, combinando diseño, accesibilidad y calidad de vida en un mismo espacio.

Su programa de necesidades incluye una casa adaptada a las necesidades de su hijo, con movilidad reducida. Por eso, esta vivienda está diseñada pensando en la accesibilidad y la comodidad para su hijo, lo que le permite disfrutar de una mayor calidad de vida. Espacios amplios, puertas grandes y un baño adaptado son características claves de esta vivienda.